El AcroYoga es una práctica que combina la sabiduría del yoga, la fuerza dinámica de la acrobacia y la ternura de las artes curativas. Se trata de una actividad que puede ejecutarse en pareja o en grupo, fomentando la conexión, el juego y la confianza entre los participantes.
📰 Tabla de Contenidos
Beneficios del AcroYoga
Participar en sesiones de AcroYoga tiene múltiples beneficios, tales como:

- Mejora de la comunicación y la confianza.
- Desarrollo de la fortaleza física y la flexibilidad.
- Incremento de la coordinación y el equilibrio.
- Estimulación de la risa y el disfrute compartido.
Fundamentos Básicos
Antes de adentrarse en las posturas avanzadas del AcroYoga, es fundamental familiarizarse con los siguientes fundamentos básicos:
Roles en AcroYoga
Existen tres roles principales en la práctica del AcroYoga:
- Base: Es la persona que está en contacto con el suelo y soporta el peso del volador.
- Volador: Es quien es elevado por la base y realiza las posturas aéreas.
- Cuidador: Esta es una figura opcional pero recomendada, que asegura la práctica y asiste en caso necesario.
Principios de Alineación
Para una práctica segura y efectiva, la alineación correcta es vital. Esto incluye:

- La alineación de la columna vertebral para la base y el volador.
- Las posiciones de las manos y pies para mantener un soporte firme y equilibrado.
- La comunicación y ajustes constantes entre los participantes.
Posturas Esenciales del AcroYoga
Hay muchas posturas en AcroYoga que pueden parecer desafiantes, pero comenzar con ciertas posturas puede facilitar el aprendizaje. Veamos algunas de las posturas esenciales:
Postura de la Silla Voladora
Esta postura es una buena forma de comenzar y construir confianza entre la base y el volador. Consiste en:
- La base se acuesta boca arriba con las piernas flexionadas y sus pies en el vientre bajo del volador.
- El volador se sienta sobre los pies de la base y se inclina hacia delante.
- Con la ayuda de la base, el volador levanta las piernas y las extiende hacia adelante, simulando la postura de una silla.
Postura del Halcón
Este asana es excelente para fortalecer la confianza mutua y mejorar el equilibrio. Incluye los siguientes pasos:
- La base se acuesta y levanta las piernas verticalmente.
- El volador se coloca de pie frente a la base y se inclina hacia adelante, poniendo sus manos en el suelo.
- La base toma los tobillos del volador y lo ayuda a elevarse hasta que el volador está en una posición horizontal, paralela al suelo.
Consejos para una Práctica Segura
Para evitar lesiones y disfrutar plenamente de la experiencia del AcroYoga, sigue estos consejos para una práctica segura:
- Calentamiento: Siempre comienza con un calentamiento adecuado para preparar tu cuerpo.
- Comunicación: Mantén una comunicación clara y constante con tu pareja.
- Conciencia: Sé consciente de tus límites y los de tu compañero.
- Descanso: Toma descansos regulares para prevenir la fatiga y el sobre esfuerzo.
El AcroYoga es una disciplina poderosa y divertida que fomenta la conexión entre sus practicantes. Integra técnicas de calma mental con la complejidad de las posturas acrobáticas.
Es importante recordar que la práctica debe ser segura y respetuosa, siempre prestando atención a las necesidades y capacidades de ambos, la base y el volador. ¡Volando juntos, ascendemos!






