📰 Tabla de Contenidos
- 1 ¿Estás buscando saber cuáles son las posturas más emocionantes y desafiantes en el mundo del AcroYoga?
- 2 1. Vuelo del Pájaro (Bird Pose)
- 3 2. Plancha (Plank Pose)
- 4 3. Silla en el Aire (Chair Pose)
- 5 4. Estrella (Star Pose)
- 6 5. Posición de Tiro con Arco (Bow Pose)
- 7 6. Posición Invertida (Inverted Pose)
- 8 Video de AcroYoga mostrando algunas posturas
¿Estás buscando saber cuáles son las posturas más emocionantes y desafiantes en el mundo del AcroYoga?
¡Has llegado al lugar indicado!
El AcroYoga es una práctica única que fusiona la antigua sabiduría del yoga con la fuerza y la gracia de la acrobacia. Ya sea que seas un yogui experimentado o un entusiasta del fitness buscando algo nuevo, las posturas de AcroYoga ofrecen una manera emocionante y gratificante de explorar los límites de tu cuerpo y mente en armonía con otros.
A continuación, te presentamos algunas de las posturas más populares que definen esta hermosa práctica.
- Vuelo del Pájaro (Bird Pose): Una de las posturas más básicas, donde una persona (base) acuesta y eleva a la otra (volante) con sus pies.
- Plancha (Plank Pose): El volante se posiciona horizontalmente sobre los pies de la base, paralelo al suelo.
- Silla en el Aire (Chair Pose): El volante adopta una postura de silla suspendida en el aire, sostenida por la base.
- Estrella (Star Pose): El volante se equilibra boca arriba sobre los pies de la base, extendiendo brazos y piernas.
- Posición de Tiro con Arco (Bow Pose): Una postura más avanzada donde el volante se arquea hacia atrás en una curva, sostenido por la base.
- Posición Invertida (Inverted Pose): El volante realiza una inversión sobre los pies o las manos de la base.
Estas posturas requieren confianza, comunicación y práctica para ser ejecutadas de manera segura y efectiva.
1. Vuelo del Pájaro (Bird Pose)
Esta postura es ideal para principiantes en AcroYoga. La base se acuesta boca arriba con las piernas extendidas hacia arriba. El volante se coloca sobre los pies de la base, con el abdomen hacia abajo. Las manos de ambos se entrelazan para mayor estabilidad. Esta postura ayuda a desarrollar confianza y equilibrio entre los practicantes.
Aquí tienes una ilustración de la postura «Vuelo del Pájaro» en AcroYoga. En esta imagen, puedes ver a dos personas practicando AcroYoga: una persona (la base) está acostada de espaldas con las piernas extendidas hacia arriba, sosteniendo a la otra persona (el volante) que está equilibrada sobre los pies de la base, con el abdomen hacia abajo y los brazos extendidos.
2. Plancha (Plank Pose)
En esta postura, el volante se coloca de manera horizontal sobre los pies de la base, formando una línea recta desde la cabeza a los talones. Requiere fuerza y estabilidad por parte de la base y control del cuerpo por parte del volante. Es excelente para fortalecer el núcleo y mejorar el equilibrio.
Aquí tienes una ilustración de la postura «Plancha» en AcroYoga. Esta imagen muestra a dos personas en la práctica de AcroYoga: una persona (la base) está acostada de espaldas con las piernas dobladas y los pies hacia arriba, sosteniendo a la otra persona (el volante) quien está en una posición horizontal de plancha, equilibrada sobre los pies de la base.
3. Silla en el Aire (Chair Pose)
Aquí, el volante se sienta como si estuviera en una silla invisible, con las piernas dobladas en ángulo y los pies en el aire. La base sostiene al volante por los pies, proporcionando el apoyo necesario. Esta postura fortalece las piernas y mejora la coordinación.
Aquí tienes una ilustración de la postura «Silla en el Aire» en AcroYoga. En esta imagen, se muestra a dos personas practicando AcroYoga: una persona (la base) está acostada de espaldas con los pies elevados, sosteniendo a la otra persona (el volante) que está en una posición de silla suspendida en el aire.
4. Estrella (Star Pose)
El volante se balancea boca arriba sobre los pies de la base, extendiendo brazos y piernas. Esta postura requiere una gran apertura de caderas y flexibilidad en las piernas por parte del volante, así como fuerza y estabilidad por parte de la base.
Aquí tienes una ilustración de la postura «Estrella» en AcroYoga. Esta imagen muestra a dos personas practicando AcroYoga: una persona (la base) está acostada de espaldas con las piernas dobladas y los pies hacia arriba, sosteniendo a la otra persona (el volante) quien está equilibrado sobre los pies de la base, con la espalda arqueada y brazos y piernas extendidos hacia afuera, formando una forma de estrella.
5. Posición de Tiro con Arco (Bow Pose)
Es una postura avanzada donde el volante se arquea hacia atrás en una curva, sostenido por la base. Mejora la flexibilidad de la columna y fortalece la espalda.
Aquí tienes una ilustración de la postura «Posición de Tiro con Arco» (Bow Pose) en AcroYoga. En esta imagen, puedes ver a dos personas practicando AcroYoga: una persona (la base) está acostada de espaldas con las piernas dobladas y los pies hacia arriba, sosteniendo a la otra persona (el volante) que está arqueada hacia atrás en forma de arco, equilibrada sobre los pies de la base.
6. Posición Invertida (Inverted Pose)
Esta postura implica que el volante realice una inversión, apoyándose sobre los pies o las manos de la base. Es beneficiosa para mejorar el equilibrio y la fuerza del núcleo, y requiere una buena coordinación entre los practicantes.
Aquí tienes una ilustración de la postura «Posición Invertida» en AcroYoga. En esta imagen, puedes ver a dos personas practicando AcroYoga: una persona (la base) está acostada de espaldas con las piernas dobladas y los pies hacia arriba, sosteniendo a la otra persona (el volante) quien está en una posición invertida, equilibrada sobre los pies o las manos de la base.
Video de AcroYoga mostrando algunas posturas
En este video podrás ver en modo práctica algunas posturas de Acroyoga realizadas. Recuerda que algunas son para principiantes y otras para practicantes más avanzados. La finalidad de este video es que conozcas el proceso desde el inicio hasta como llegar a lograr la postura final.
